Seguridad y Consejos
Consejos de seguridad para tus citas en Oninder
Conocer gente nueva es emocionante, pero siempre debes cuidar tu seguridad, tanto si intercambias mensajes como si quedas en persona. Aunque no controlas a los demás, sí puedes tomar precauciones para protegerte durante tu experiencia en Oninder.
Seguridad en línea
Nunca envíes dinero ni compartas datos financieros
No transfieras dinero, ni siquiera en emergencias. Una transferencia es como efectivo: casi imposible de revertir o rastrear. No compartas datos bancarios ni contraseñas. Si otro usuario te pide dinero, repórtalo de inmediato.
Para más consejos sobre estafas románticas, visita el sitio de la Comisión Federal de Comercio de EE. UU.
Protege tu información personal
No reveles datos sensibles (número de seguro social, dirección, rutinas diarias). Si eres padre o madre, limita la información sobre tus hijos en tu perfil y chats iniciales.
Quédate en la plataforma
Mantén las conversaciones dentro de Oninder: nuestros filtros te ayudan a detectar a usuarios con malas intenciones que quieran pasarse a SMS, WhatsApp o email.
Desconfía de relaciones a distancia
Alerta con usuarios que dicen estar atrapados lejos y piden ayuda financiera. Si evitan video-llamadas o encuentros en persona, podría no ser quien dicen.
Denuncia comportamientos sospechosos
Bloquea y reporta a quien viole nuestros términos: solicitar dinero, usuarios menores, acoso, perfiles falsos, spam o phishing.
Protege tu cuenta
Usa una contraseña segura
Elige una clave fuerte y evita iniciar sesión en equipos públicos o compartidos. Oninder nunca te pedirá tu contraseña por email; si la solicitan, repórtalo.
Al reunirte en persona
No te apresures
Tómate tu tiempo antes de quedar fuera de la app. Una videollamada previa puede ayudarte a detectar señales de alerta.
Reúnete en un lugar público
Elige espacios concurridos. Si te presionan para ir a un sitio privado, suspende el encuentro.
Informa a alguien de confianza
Cuenta a un amigo o familiar dónde vas y cuándo; lleva tu móvil cargado y contigo.
Controla tu transporte
Planifica cómo llegar y volver. Ten a mano una app de transporte o un contacto de confianza que pueda recogerte.
Conoce tus límites
Si tu cita intenta presionarte con drogas o alcohol, mantén tu decisión y, de ser necesario, termina la cita.
No descuides tus pertenencias
Sólo acepta bebidas de la barra y vigila en todo momento tu móvil, bolso o cartera.
Vete si te sientes incómodo
Está bien marcharte anticipadamente si algo no cuadra. Si te sientes inseguro, pide ayuda al personal del lugar.
Viajes y usuarios LGBTQ+
Infórmate sobre localizaciones
Antes de viajar, verifica las leyes locales sobre orientación e identidad. Si te preocupa tu seguridad, desactiva “Muéstrame en Oninder” en ajustes.
Visita ILGA World para conocer la situación legal por país y apoyar su labor.
Consentimiento y salud sexual
Protégete
El uso correcto de preservativos reduce el riesgo de ITS. Algunas infecciones requieren vacunación.
Conoce tu estado
Hazte pruebas regularmente y mantén la comunicación con tu pareja sobre salud sexual.
Practica el consentimiento
Toda actividad sexual debe contar con acuerdo explícito y puede retirarse en cualquier momento. Nunca asumas consentimiento bajo efectos de drogas o alcohol.